Eclipse total de Sol

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Los tres objetos quedan alineados exactamente en la fase de Luna nueva, lo cual provoca que el disco solar se oculte por un breve periodo de tiempo para los observadores ubicados en regiones precisas del planeta.

Taller Trae tu Telescopio

Este taller está dirigido a aquellas personas interesadas en el conocimiento, mantenimiento y uso adecuado de sus telescopios y binoculares, así como aquellos que deseen conocer más de estos instrumentos y tener criterios de selección a la hora de adquirir uno. La jornada cuenta con la participación activa de profesionales del Planetario de Bogotá con experiencia en el manejo de distintas clases de instrumentos ópticos usados en la astronomía aficionada. No se necesitan conocimientos previos por parte de los asistentes.

Formación de moléculas en discos protoplanetarios

El estudio de la formación de moléculas complejas en los inicios del sistema solar es un insumo fundamental para comprender, entre otras cosas, las condiciones para la formación de la vida. Es de especial interés el estudio de la formación de cometas en el disco protoplanetario, cuyas superficies a baja temperatura interactúan con la radiación ultravioleta de los rayos cósmicos.

Sirio, la estrella más brillante del cielo

Sirio, la estrella blanca más brillante del cielo, está situada a aproximadamente 8.6 años luz del sistema solar. En términos de proximidad, esto significa que es la quinta estrella más cercana a la Tierra.

ASTROVACACIONES DE 4 A 7 AÑOS: LAS MARAVILLAS DE LA LUZ

¿Te gusta la astronomía? ¿Quieres saber cómo estudian los científicos el universo? Este curso vacacional está dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años que estén interesados en la ciencia y en la astronomía. Será para quienes les interese la investigación por medio de instrumentos que permiten capturar información del universo mediante la luz visible, así como en otras longitudes de onda del espectro electromagnético.

XXIX Festival de Mujeres en Escena por la Paz: Obra Maestros

El camino de una actriz es marcado por la pasión, el compromiso y la dedicación, alimentado por las experiencias y enseñanzas de grandes maestros del teatro colombiano como Santiago García, Pepe Sánchez, Patricia Ariza, Emilcen Rincón, Juan Carlos Agudelo y Jairo Vergara, entre otros. Un homenaje a la memoria del teatro colombiano y a todos aquellos que han creído, mediante el teatro, en la utopía de un mundo mejor.

XXIX Festival de Mujeres en Escena por la Paz: Obra: Preludio para Prólogo: variaciones alrededor del prólogo de teoría King Kong de Virginie Despertes

Compré un libro. Esta historia empieza más o menos así. Bueno, no, en realidad empieza con un engaño. Pero hay una historia entre ese engaño y un libro. Aunque esa historia es más bien una espiral, un eterno comienzo. Siempre con otra voz. Y cada voz es una variación del mismo comienzo, de la misma historia. Y esa misma historia es exactamente distinta a la otra. Pero siempre empieza más o menos así: Escribo.

Código pulep: LVC747

Público sugerido: Familiar.

Aforo: 34

Fecha: 27 de noviembre

XXIX Festival de Mujeres en Escena por la Paz: Obra Hija de...

Una demostración del trabajo de la actriz Sofía Monsalve, recorre los diferentes momentos de su formación como actriz desde la edad de 4 años, primero bajo la guía de su padre Juan Monsalve, luego en el Odín Teatret con Eugenio Barba y finalmente con su maestra Iben Nagel Rasmussen. Una cartografía personal de la vida y formación de una actriz donde se explora la relación maestro-discípulo en el proceso de enseñanza del actor, profundizando en los procesos de transmisión y apropiación de una tradición teatral.

Páginas