Noche de los Museos
La Noche de los Museos es una iniciativa que busca acercar al público a los diferentes contenidos museales de la ciudad y otros espacios culturales que se suman a esta iniciativa y que les permiten abrir sus puertas en horarios no convencionales.
Este viernes 12 de noviembre el Planetario de Bogotá se une a la celebración de la Noche de los Museos. Invitamos a el escenario desde las 5:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. Las actividades realizadas en el marco de esta celebración serán de entrada libre hasta completar aforo.
Curso infantil Zoom: Un vistazo al Universo.
El curso infantil de astronomía Zoom: Un vistazo al universo es una espacio presencial creado para que los niños y niñas de 8 a 12 años. Se desarrollará una introducción a la astronomía recorriendo varios cuerpos celestes que hacen parte de nuestro sistema solar. Se realizará como un zoom en el que los participantes viajarán desde la Tierra hasta la Vía Láctea.
Las sesiones son las siguientes:
La Tierra: Un hogar para la vida en el sistema solar.
Luna: Compañera cósmica. Los vecinos de mi planeta.
Universo galáctico.
Planetario nocturno
En esta ocasión, y como es habitual, se realizará el Planetario Nocturno el sábado 30 de octubre a partir de las 4:00 p.m. con una serie de actividadespara toda la familia.
Durante esa tarde y noche el Planetario de Bogotá estará desarrollando charlas y talleres dirigidos a público infantil y familiar en distntas partes del escenario.
Se contará con la presencia de 'Libro al Viento' a las 3:00 p.m,. y en el Club de Lectura Cosmo relatos se intentará responder a la pregunta ¿Cuál es la ciencia de los sueños? 5:00 p.m.
Galaxias Simuladas en EAGLE
Existen grandes retos al desarrollar investigaciones científicas en Colombia, como los recursos económicos y la instrumentación, entre otros. Estos retos se asumen como comunidad científica creando estrategias que sumen intereses institucionales por generar conocimiento, incluso permitiendo que jóvenes estudiantes de pregrado y posgrado orienten su tiempo y creatividad a resolver problemas que permitan entender la dinámica de el universo que habitamos.
Taller de construcción de historias
El Taller de construcción de historias, organizado en el marco de la Franja de Ciencia Ficción: Otros mundos que realiza la Cinemateca de Bogotá y el Planetario de Bogotá, abordará los elementos del relato literario de este género.
Halloween y la astronomía
Este día es un evento que tiene una asociación con la astronomía, aunque su origen se vincula con el festival sagrado Samhhain de los antiguos celtas y druidas.

Semana de receso escolar ¡Astrovacaciones en el Planetario de Bogotá!
¡Agéndate con las vacaciones infantiles del Planetario de Bogotá! Durante la semana de receso escolar, el Planetario abre por primera vez sus vacaciones astronómicas de manera presencial. Aquí, los niños y niñas de 4 a 12 años podrán encontrarse en espacios especialmente diseñados para ellos.
Viaje por la bóveda celeste, show en vivo en el domo
El Planetario de Bogotá realizará dos veces al mes un show en vivo utilizando el tradicional proyector óptico-mecánico para recrear en el domo el cielo estrellado. Este programa comenzará con la animación de un divulgador del escenario que guiará al público en un viaje por algunas de las maravillas de la bóveda celeste.
Jueves 7 y 21 de octubre a las 5:00 p.m. Entrada libre hata completar aforo.
Los nuevos retos de la exploración espacial rusa
En el marco de las actividades de la Semana Mundial del Espacio, el Planetario de Bogotá tiene el gusto de invitar a toda la comunidad a participar de la charla Los nuevos retos de la exploración espacial rusa, que contará con dos expertos estrechamente relacionados con este tema y que conversarán acerca de cómo se configuran los programas espaciales desde la academia y cómo Rusia ha sido protagonista en el desarrollo de la cosmonáutica.
