Efemérides

Efemérides históricas del mes de octubre:

  • Octubre 1 de 1949 - Nace el biólogo Aarón Ciechanover Ganador del Premio Nobel de Química en 2004, por su investigación de la degradación de las proteínas.
  • Octubre 2 de 1852 - Nace el químico William Ramsay: conocido por descubrir los gases argón, neón, criptón y xenón.
  • Octubre 3 de 1942 - Lanzamiento del cohete V-2/A4: primer objeto hecho por el hombre que llega al espacio.
  • Octubre 4 de 1938 - Nace el químico Kurt Wüthrich: ganador del Premio Nobel de Química en 2002, por su trabajo en el uso de la espectroscopía de resonancia magnética nuclear.
  • Octubre 5 de 1986 - Fallece el matemático James H. Wilkinson: hizo grandes aportes a la informática con su trabajo sobre el análisis numérico.
  • Octubre 6 de 1990 - Lanzamiento de la sonda Ulysses: con la misión de estudiar el Sol.
  • Octubre 7 de 1885 - Nace el físico Niels Bohr: ganador del Premio Nobel de Física en 1922 por sus trabajos sobre la estructura atómica y la radiación.
  • Octubre 8 de 1918 - Nace el químico Jens Christian Skou: ganador del Premio Nobel de Química en 1997 por el descubrimiento de la enzima transportadora de iones de sodio y potasio, la bomba sodio-potasio.
  • Octubre 9 de 1879 - Nace el físico Max Von Laue: ganador del Premio Nobel de Física en 1914 por sus trabajos de cristalografía de rayos X.
  • Octubre 10 de 1930 - Fallece el botánico Adolf Engler: conocido por desarrollar el sistema Engler de clasificación de las plantas.
  • Octubre 11 de 1884 - Nace el químico Friedrich Bergius: ganador del Premio Nobel de Química en 1931 por sus contribuciones a la creación y desarrollo de los métodos químicos a alta presión.
  • Octubre 12 de 1909 - Nace el zoólogo Philip Hershkovitz: conocido por su trabajo sobre mamíferos suramericanos.
  • Octubre 13 de 1987 - Fallece el físico Walter Brattain: conocido por ser uno de los inventores del transistor.
  • Octubre 14 de 1914 - Nace el físico Raymond Davis Jr.: ganador del Premio Nobel de Física en 2002, por sus contribuciones pioneras a la astrofísica.
  • Octubre 15 de 2000 - Fallece el químico Konrad Bloch: ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1964, por sus estudios del proceso de la síntesis del colesterol.
  • Octubre 16 de 1816 - Nace el biólogo Antoine Béchamp: conocido por sus trabajos en química orgánica aplicada.
  • Octubre 17 de 1934 - Fallece el físico Arthur Schuster: hizo grandes aportes a la espectroscopía y radiografía con rayos X.
  • Octubre 18 de 1902 - Nace el físico Pascual Jordan: conocido por sus aportes a la teoría cuántica.
  • Octubre 19 de 1867 - Nace el astrónomo James South: quien catalogó 380 estrellas binarias.
  • Octubre 20 de 1891 - Nace el físico James Chadwick: conocido por descubrir el neutrón.
  • Octubre 21 de 1833 - Nace el químico Alfred Nobel: inventor de la dinamita.
  • Octubre 22 de 1881 - Nace el físico Clinton Joseph Davisson: ganador del Premio Nobel de Física en 1937, por sus trabajos de electricidad y magnetismo.
  • Octubre 23 de 1994 - Fallece el biólogo Enrique Beltrán: reconocido por sus trabajos sobre recursos naturales y conservación.
  • Octubre 24 de 2007 - Lanzamiento de la sonda Chang’e 1: para el desarrollo de la exploración lunar.
  • Octubre 25 de 1910 - Nace el físico William Higginbotham: conocido por participar en el desarrollo de la bomba atómica.
  • Octubre 26 de 1849 - Nace el matemático Ferdinand Georg Frobenius: reconocido por sus aportes a la teoría de las ecuaciones diferenciales.
  • Octubre 27 de 1980 - Fallece el físico John Hasbrouck Van Vleck: ganador del Premio Nobel de Física en 1977 por su trabajo sobre el paramagnetismo de Van Vleck.
  • Octubre 28 de 1914 - Nace el bioquímico Richard L. M. Synge: ganador del Premio Nobel de Química en 1952, por su invención de la cromatografía de partición.
  • Octubre 29 de 1971 - Fallece el bioquímico Arne Tiselius: ganador del Premio Nobel de Química en 1948, por su trabajo sobre la naturaleza del plasma sanguíneo.
  • Octubre 30 de 1906 - Nace el matemático Andréi Tíjonov: conocido por sus contribuciones en topología y física matemática.
  • Octubre 31 de 1925 - Nace el químico John Pople: ganador del Premio Nobel de Química en 1998, por el desarrollo de métodos computacionales de química cuántica.

Eventos celestes

Principales eventos celestes de octubre 2025:

  • Octubre 2 - Del 2 de octubre al 7 de noviembre: Lluvia de meteoros 'Oriónidas' La lluvia de meteoros Oriónidas ocurre cada octubre, cuando la Tierra cruza restos del cometa Halley.
  • Octubre 5 - 6:58 pm: Luna cerca de Saturno La Luna pasará visualmente cerca de Saturno en el cielo nocturno. Será una alineación atractiva, visible a simple vista poco después del atardecer.
  • Octubre 6 - 9:57 pm: Conjunción entre la Luna y Saturno. La Luna y el planeta Saturno estarán cerca visualmente desde la perspectiva de la Tierra.
  • Octubre 6 - 2:18 am: Conjunción entre la Luna y Neptuno. La Luna, ya en fase llena, se aproxima visualmente a Neptuno, dentro de la constelación de Piscis.
  • Octubre 8 - 7:36 am: Luna en perigeo. La Luna alcanza su punto más cercano a la Tierra en su órbita.
  • Octubre 10 - 12:20 am: Conjunción entre la Luna y las Pléyades La Luna se acerca al cúmulo estelar de las Pléyades, también conocido como “Las Siete Hermanas”. Visible antes del amanecer hacia el oriente.
  • Octubre 10 - 4:18 am: Conjunción entre la Luna y Urano. La Luna se alinea con Urano en el cielo nocturno. Urano es visible únicamente a través de telescopio.
  • Octubre 10 - 1:53 pm: Conjunción entre la Luna y Aldebarán. La Luna se acerca a Aldebarán, estrella rojiza en la constelación de Tauro. Visible en la madrugada.
  • Octubre 13 - 5:30 pm: Conjunción entre la Luna y Júpiter. La Luna y Júpiter se ven muy cerca, desde la perspectiva de la Tierra, hacia el horizonte oriental antes del amanecer.
  • Octubre 14 - 7:08 pm: Conjunción entre la Luna y Pollux. La Luna en Cáncer pasa cerca de Pollux, estrella de la constelación de Géminis. Observable a simple vista desde la 1:00 am hasta antes del amanecer.
  • Octubre 14 - 6:40 pm: Conjunción entre la Luna y el Pesebre. La Luna se alinea con el cúmulo M44, visible con binoculares.
  • Octubre 16 - 11:56 am: Conjunción entre la Luna y Regulus. La Luna y la estrella más brillante de la constelación de Leo se encontrarán visualmente muy cerca.
  • Octubre 19 - 4:00 pm: Conjunción entre la Luna y Venus. Antes del amanecer, Venus se encontrará visualmente muy cerca de la Luna menguante.
  • Octubre 21 - Todo el día: Pico de la lluvia de meteoros Oriónidas. Alcanzan su punto máximo las Oriónidas, una lluvia de meteoros originada por el cometa Halley.
  • Octubre 21 - 7:00 pm: Aproximación más cercana del cometa C/2025 A6 (Lemmon) a la Tierra. El cometa C/2025 A6 (Lemmon) realizará su máxima aproximación a la Tierra, siendo visible con telescopios.
  • Octubre 21 - 1:20 am: Conjunción entre Marte y Mercurio. Los planetas Marte y Mercurio se encontrarán visualmente cerca entre ellos hacia el horizonte occidental, antes del atardecer.
  • Octubre 23 - 8:28 am: Conjunción entre la Luna y Marte. Marte aparece como un punto rojizo junto a la Luna. Visible al atardecer.
  • Octubre 23 - 6:31 pm: Luna en apogeo. La Luna se encontrará en su punto más alejado en la órbita alrededor de la Tierra.
  • Octubre 29 - 4:59 pm: Máxima elongación de Mercurio. Mercurio alcanza su máxima separación angular del Sol, lo que lo convierte en uno de los mejores momentos del año para observarlo, justo después del atardecer en el horizonte occidental.

Calendario lunar

 Aquí podrá encontrar la información de las Fases de la Luna para el año 2025.

  • Abril 5 - Cuarto creciente
  • Abril 12 - Luna llena
  • Abril 20 - Cuarto menguante
  • Abril 27 - Luna nueva
  • Mayo 4 - 3:53 p.m.: Cuarto creciente
  • Mayo 12 - 6:58 p.m: Luna llena
  • Mayo 20 - 2:00 p.m.: Cuarto menguante
  • Mayo 27 - 5:05 a.m.: Luna nueva
  • Junio 2 - Cuarto creciente
  • Junio 11 - Luna llena
  • Junio 18 - Cuarto menguante
  • Junio 25 - Luna nueva
  • Julio 2 - Cuarto creciente
  • Julio 10 - Luna llena
  • Julio 17 - Cuarto menguante
  • Julio 24 - Luna nueva
  • Agosto 1 - Cuarto creciente
  • Agosto 9 - Luna llena
  • Agosto 16 - Cuarto menguante
  • Agosto 23 - Luna nueva
  • Septiembre 7 - Luna llena
  • Septiembre 14 - Cuarto menguante
  • Septiembre 21 - Luna nueva
  • Septiembre 29 - Cuarto creciente
  • Octubre 6 - 10:48 p.m.: Luna llena
  • Octubre 13 - 1:13 p.m.: Cuarto menguante
  • Octubre 21 - 7:25 a.m.: Luna nueva
  • Octubre 29 - 11:21 a.m.: Cuarto creciente

SERVICIOS

Ubicación

Calle 26B No.5 - 93. Bogotá, Colombia


Ver Ubicación

Entradas

Adquiere tus entradas para el domo, museo, talleres y mucho más


Compra Entradas

Suscríbete

Suscríbete a nuestro boletín mensual


Suscríbete