Las Perseidas

Esta 'lluvia de estrellas' se podrá observar el 12 y 13 de agosto. 

Explorando el universo

 

Los seres humanos son curiosos por naturaleza; su espíritu explorador lo ha llevado a conocer lugares maravillosos y llegar a todas las partes del mundo, incluso conocer lugares muy lejanos del universo. Esta exploración se ha dado de la mano del desarrollo de la tecnología, lo cual nos ha permitido crear artefactos para desplazarnos, comunicarnos y muchas cosas más.

Curso infantil: Vida más allá de nuestro planeta

En este curso, los niños y niñas tendrán la posibilidad de acercarse al mundo de la astrobiología, un campo encargado de preguntarse por la vida en la Tierra y en el universo. Durante las sesiones, los asistentes conocerán cuáles son las condiciones que hacen posible la presencia de vida en nuestro planeta, su evolución y supervivencia. También conocerán a los organismos llamados extremófilos, reconocidos por soportar condiciones extremas ambientales.

Extremófilos: Criaturas extrañas en la selva de Quiroga

Cosmo Relatos es un club de lectura para la divulgación de las ciencias y la literatura desde la colección Libro al Viento y las acciones del equipo de misional del Planetario de Bogotá. A partir de actividades abiertas al público, por medio de sesiones presenciales, los asistentes podrán disfrutar de una tarde de literatura y ciencia dinamizadas por un equipo de promotores de lectura de la Gerencia de Literatura y mediadores del Planetario de Bogotá.

Planetario de Bogotá en Campus Party 2021

La segunda versión digital del Campus Party en Colombia se llevará a cabo entre el 22 y el 24 de julio con el eslogan Reboot the world 2.1, dando continuidad a las ideas y conversaciones realizadas durante el año 2020 en el marco de la pandemia que ha tenido confinado al mundo.

La experiencia de un laboratorio de paz

El Laboratorio de Innovación para la Paz - LabPaz-, es un escenario de co-creación para el impulso de iniciativas comunitarias, ciudadanas y colectivas. A partir de la interacción de conocimientos y saberes busca nuevas formas de crear conjuntamente y que estas logren materializar acciones orientadas a la reconciliación y participación. En la temporada de "La ciencia como constructora de Paz" el Planetario de Bogotá, busca socializar esos vehículos metodológico para co-crear propuestas, prototipos y alternativas para la construcción de paz.

Curso de Introducción a la Astronomía "Un primer viaje por el Universo"

El curso de introducción a la astronomía permite reconocer el estudio del universo, comenzando por los eventos y hechos históricos más relevantes y pasando por los principios físicos que permiten deducir el comportamiento de varios objetos en el sistema solar, nuestra galaxia y el universo mismo. Finalmente, se describe la relación que se presenta entre la astronomía y otras áreas del conocimiento donde se resaltan las ciencias humanas.

Conversatorio sobre la película High Life Franja ciencia ficción: otros mundos

La Cinemateca de Bogotá - Centro Cultural de las Artes Audiovisuales en asocio con el Planetario de Bogotá y la Embajada de Rusia, presentan la Franja de Ciencia Ficción: Otros Mundos, compuesta por una selección de películas, actividades de apreciación cinematográfica, conversatorios y un taller de creación de historias.

Páginas