Ya está la programación de este evento que celebrará los 60 años de la llegada del ser humano al espacio, conocido como Yuri's Night.
La formación de planetas y la diversidad en la astronomía
La astrofísica Paola Pinilla cuenta sobre su trayectoria y la posición de las mujeres en este campo.
La fiebre del heno
Y entonces, cuando uno ha vuelto a acostumbrarse a la fuerza de gravedad de la Tierra, la ausencia de gravedad del espacio es como un sueño por el que siempre se siente nostalgia. No servimos para el cosmos, y precisamente por eso jamás renunciaremos a él.
Stanislaw Lem
El Planetario de Bogotá es un escenario de última generación
El escenario astronómico de la capital del país, se moderniza y se ratifica como uno de los espacios científicos y culturales más destacados de su especie en el mundo.
Aterriza la misión Perseverance en Marte
Después de un viaje de siete meses, el vehículo de la NASA estará aterrizando en el planeta rojo. Siga la transmisión en vivo.
“Así como a los humanos, a las galaxias tampoco les gusta vivir solas”
Para el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, la astrofísica colombiana Ana Mikler habla sobre su trayectoria y sobre la discriminación a la que se enfrentan las mujeres día a día en la academia.
Una visita al Observatorio solar muisca en Villa de Leyva
El Planetario de Bogotá recorrió este parque arqueológico con su podcast Un universo de historias.
Conozca los eventos astronómicos del 2021 en una charla en vivo
Este sábado 9 de enero se estará hablando sobre los fenómenos más importantes del año en una charla en vivo.
La Luna, influjo, arte y pensamiento
(...) pero sí miro hacia la Luna reflexivamente cuando camino por la calle o me asomo por la ventana. En mi caso, la sentimentalidad radica en la intimidad que me permito con la Luna, como si siempre pudiera o debiera saludarla.
Joachim Kalka