Proyección Estrellas y Constelaciones + Láser Perseo y Andrómeda

Descripción: El héroe salva a la princesa. Charla en vivo con proyección láser: La región del cielo en donde se encuentran las constelaciones de Perseo y Andrómeda contiene numerosas referencias asociadas a los mitos griegos y romanos. En este show en vivo en el domo narraremos algunas de estas historias.

  Fecha: sábados, excepto el 29 de febrero

Hora: 1:00 pm

Duración: 50 minutos.

Charla en Vivo bajo las Estrellas

Descripción: Las mejores charlas en vivo en el domo son realizadas por nuestros expertos comunicadores de la ciencia. Vamos a recorrer las estrellas y constelaciones a través de las historias de la mitología, la ciencia y la imaginación, con las proyecciones del cielo, de los planetas y los eclipses, que ofrece nuestro sistema óptico-mecánico. La forma de orientarnos con las estrellas y el uso de coordenadas celestes, forman parte de este programa que nos transporta al cielo perfecto, como si lo disfrutáramos en el mejor lugar de observación.

Charla en Vivo bajo las Estrellas

Descripción: Las mejores charlas en vivo en el domo son realizadas por nuestros expertos comunicadores de la ciencia. Vamos a recorrer las estrellas y constelaciones a través de las historias de la mitología, la ciencia y la imaginación, con las proyecciones del cielo, de los planetas y los eclipses, que ofrece nuestro sistema óptico-mecánico. La forma de orientarnos con las estrellas y el uso de coordenadas celestes, forman parte de este programa que nos transporta al cielo perfecto, como si lo disfrutáramos en el mejor lugar de observación.

Las estrellas y las Constelaciones del Zodiaco

Descripción: Haremos un recorrido por algunos de los astros más coloridos del espacio y regresaremos a nuestro planeta para observar las constelaciones y el camino del zodiaco. El realismo de la proyección del cielo en el domo del planetario permite a los asistentes disfrutar de la observación de las estrellas y las constelaciones con una naturalidad sorprendente.
Fecha: martes a viernes, excepto entre el 25 y el 28 de febrero por mantenimiento del Domo.
Horarios: 11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm y 5:00 pm.

Valí, la exploradora interplanetaria.

Descripción: VALÍ es una exploradora interplanetaria que viene desde la constelación Centauro. Ha viajado y explorado diferentes planetas habitados para conocer más sobre sus civilizaciones. VALÍ nació en un exoplaneta habitable llamado Metón que orbita en la estrella Alfa Centauri B. VALÍ llega sorpresivamente al Planetario de Bogotá mientras cumple su misión: buscar y conocer diferentes civilizaciones para asimilar e intercambiar conocimientos, formas de cultura, modos de relación con los entornos en los que habitan.

Galileo Galilei “Y Sin Embargo Se Mueve”

Descripción: Esta es una experiencia en vivo de teatro ciencia, que aborda algunos de los descubrimientos más impresionantes que hizo el astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano en el siglo XVII. Algunos de sus hallazgos fueron los anillos de Saturno, las Lunas de Júpiter, y las fases de Venus, entre otros.

Del 19 al 31 de enero

Fecha: martes, jueves y sábados 

Hora: 12:00pm, 2:00 pm, 4:00pm y 6:00pm

Duración: 20 minutos.

CONFERENCIA ACDA: Satélites Naturales Helados: Geología y Exploración

Descripción: Las lunas heladas son la clase de satélites naturales cuyas superficies están principalmente compuestas por hielo. En el sistema solar las encontraremos orbitando a los planetas gigantes gaseosos y la interacción con estos y otros cuerpos en espacio interplanetario generan procesos geológicos que han sido estudiados a través de datos obtenidos por orbitadores y sonCdas de aterrizaje.

CONFERENCIA ACDA: El Cometa 21/Borisov: Un viajero interestelar

Descripción: En esta conferencia se presentarán los resultados de los estudios realizados sobre el cometa 2I/Borisov, el segundo objeto interestelar identificado como tal hasta el momento y que nos visitó a finales del año 2019.

Conferencista: Pedro Ignacio Deaza Rincón. Físico y Magíster en astronomía - Universidad Nacional de Colombia. Profesor – Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Miembro de ACDA, LIADA y Sección Italiana de Cometas.

Fecha: 18 de enero.

Hora: 10:00 am

Franja Planetaria

Descripción: Disfruta en el Planetario de Bogotá de actividades que se acercarán a temas fascinantes como los telescopios, las galaxias, los cohetes y otros más. Participa en estas actividades sin ningún costo.

Del 19 al 31 de Enero

Fecha: martes a viernes 

Hora: 2:00pm a 5:00pm

Lugar: Planetario de Bogotá

Público sugerido: familiar.

Aforo: 30 personas

Tarifa: entrada libre hasta completar aforo.

Páginas