Las estrellas y las Constelaciones del Zodiaco

Descripción: Haremos un recorrido por algunos de los astros más coloridos del espacio y regresaremos a nuestro planeta para observar las constelaciones y el camino del zodiaco. El realismo de la proyección del cielo en el domo del planetario permite a los asistentes disfrutar de la observación de las estrellas y las constelaciones con una naturalidad sorprendente. 

Del 19 al 31 de Enero

Fecha: martes a viernes 

Horarios: 11:00 am, 1:00 pm, 3:00 pm y 5:00 pm.

Jornada de estampado en el cumpleaños del Planetario

El cumpleaños del Planetario de Bogotá va más allá de música y astronomía, por eso, el sábado 14 de diciembre, el máximo escenario astronómico del país tiene un regalo especial para los asistentes al evento. De 10:00 a.m. a 5:00 p.m., el Taller de las Moscas se unirá a la gran fiesta con una jornada gratuita de estampado en vivo, en la que el público podrá plasmar en su ropa los diseños de los artistas del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, alusivos al universo. 

Domo Lleno llega con una variada agenda

Entre el 11 y el 14 de diciembre de 2019 se realizará el Festival Domo Lleno, un lugar de encuentro para realizadores y espectadores de video experimental en formato fulldome en Colombia que reunirá a reconocidos exponentes del medio en escenarios como el Planetario de Bogotá, Maloka y la Cinemateca de Bogotá. El evento contará con una agenda que va desde presentaciones en vivo, muestra de artistas, festivales invitados, talleres y conferencias, hasta una clínica de proyectos.

Planetario 50 años: concierto sinfónico con tecnología full dome

El sábado 14 de diciembre, durante todo el día, el máximo escenario astronómico del país festejará su cumpleaños número 50 con una serie de actividades gratuitas, en la que los amantes del cosmos podrán disfrutar del arte, la ciencia y la tecnología. FOSBO se une a esta celebración con dos conciertos sinfónicos y audiovisuales en formato full dome, que se realizarán a las 5:00 p.m. y 8:00 p.m., en uno de los domos más grandes de América Latina como lo es el del Planetario de Bogotá.

CUMPLEAÑOS PLANETARIO DE BOGOTÁ - CHARLAS INTERACTIVAS & TEATRO CIENCIA

ALBERT EL TRIUNFO DE LA IMAGINACIÓN 

Descripción:  es una obra de teatro/ciencia basada en la vida y obra del gran científico del siglo XX, Albert Einstein, en el marco de los extraordinarios sucesos de su época. Con la técnica escenográfica del mapping, los asistentes viajarán por lo recuerdos y la imaginación del genio que cambió la forma de entender el universo.

Hora: 10:00am 

Duración: 1 hora.

Público Sugerido:  familiar

Lugar: auditorio.

Tarifa: entrada libre con boleta hasta completar aforo.

CUMPLEAÑOS PLANETARIO DE BOGOTÁ - DOMO Y MUSEO

ACTIVIDADES DOMO

 

Proyección Digital Arqueoastronomía Maya:  

 

Descripción: En un banquete de colores y sonidos, “Arqueoastronomía Maya: Observadores del Universo” hace un recorrido por seis sitios arqueológicos mayas: San Gervasio, Chichen Itzá, Uxmal, Edzná, Palenque y Bonampak a través del cual el espectador se sumerge en un mundo de conocimiento maya acerca de la importancia de las orientaciones de sus templos en relación con la dinámica celeste del sol, la luna y Venus.

PLANETARIO TE VISITA - LOCALIDAD PUENTE ARANDA

Lugar: Parque el Jazmín

Dirección: Calle 1G # 41A - 39

Fecha: 3 de diciembre

Hora: de 10:00am a 4:00pm

Actividades:

Domo Portátil: Proyecciones y charlas astronómicas donde se simula el cielo desde diferentes

lugares de la Tierra, así mismo se pueden observar las constelaciones y las principales estrellas

que las forman.

Telescopio: Observación por medio de un telescopio del sol o de objetos cercanos según

Albert, el triunfo de la imaginación

Descripción:  es una obra de teatro/ciencia basada en la vida y obra del gran científico del siglo XX, Albert Einstein, en el marco de los extraordinarios sucesos de su época. Con la técnica escenográfica del mapping, los asistentes viajarán por lo recuerdos y la imaginación del genio que cambió la forma de entender el universo.

Fecha: domingo 15 de diciembre

Hora: 2:00pm y 4:00pm 

Duración: 1 hora.

Lugar: auditorio.

Valí, la exploradora interplanetaria.

Descripción: VALÍ es una exploradora interplanetaria que viene desde la constelación Centauro. Ha viajado y explorado diferentes planetas habitados para conocer más sobre sus civilizaciones. VALÍ nació en un exoplaneta habitable llamado Metón que orbita en la estrella Alfa Centauri B. VALÍ llega sorpresivamente al Planetario de Bogotá mientras cumple su misión: buscar y conocer diferentes civilizaciones para asimilar e intercambiar conocimientos, formas de cultura, modos de relación con los entornos en los que habitan.

Páginas