La fiebre negra

“Su mente, que antes parecía contener el mundo entero, había sido ocupada por una inmensa laguna oscura que aumentaba a diario y que él vadeaba con sumo cuidado”. 

Andrea Barrett

Curso de introducción a la astronomía

El curso de introducción a la astronomía permite reconocer el estudio del universo, comenzando por los eventos y hechos históricos más relevantes, pasando por los principios físicos que permiten deducir el comportamiento de varios objetos en el sistema solar, nuestra galaxia y el universo mismo, finalmente se describe la relación que se presenta entre la astronomía y otras áreas del conocimiento donde se resalta a las ciencias humanas.

Curso Infantil: La vida en el Cosmos - Sábados

La naturaleza es algo maravilloso, los seres vivos son muy frágiles y necesitan condiciones especiales para subsistir, por eso hasta el día de hoy, sólo se sabe de su existencia en el planeta Tierra. En este curso infantil, dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años, se propone descubrir la importancia del agua, la energía solar, así como la historia de la Tierra, esto será clave para entender que probablemente exista vida en otro lugar del universo.

Curso Infantil: La vida en el Cosmos - Miércoles

La naturaleza es algo maravilloso, los seres vivos son muy frágiles y necesitan condiciones especiales para subsistir, por eso hasta el día de hoy, sólo se sabe de su existencia en el planeta Tierra. En este curso infantil, dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años, se propone descubrir la importancia del agua, la energía solar, así como la historia de la Tierra, esto será clave para entender que probablemente exista vida en otro lugar del universo.

Vacaciones virtuales de astronomía: Conociendo el cielo desde casa

Acompañanos en las vaciones virtuales de astronomía que sucederán el 8, 9 y 10 de octubre. En el primer día abordaremos el tema de los programas y aplicaciones que podemos emplear para conocer el cielo. En el segundo, exploraremos los telescopios, tipos, cuidados y usos. Finalmente, el sábado 10 pondremos a prueba todo lo que hemos aprendido además de conocer diferentes historias que se han inventado mirando al cielo.

El triangulo de verano

El Triángulo de Verano se observa en la época del verano en el hemisferio norte, y por ello tiene ese nombre. No es una constelación, sino un asterismo -figura que se hace uniendo estrellas de manera imaginaria- en este caso, formado por tres estrellas brillantes, Vega, Deneb y Altair, que están en tres constelaciones diferentes.

Venus: un mundo por explorar

Se detectó fosfano en la atmósfera de Venus y la noticia causa conmoción. Estos resultados dejan claro que no se conoce la fuente generadora y ahí radica el objetivo de la investigación científica: encontrarla; y sea cual sea, la consecuencia ineludible será la ampliación del conocimiento humano. Si es de origen inorgánico se comprenderá mejor la formación planetaria. Si es de origen orgánico se resolverá la pregunta fundamental: ¿existe rastros de vida por fuera del planeta Tierra?

Páginas