CONFERENCIA VISIONES ESPIRITUALES Y ARTÍSTICAS DE LA AMERINDIA: Vida y Obra de Alfredo Vivero

Alfredo Vivero Paniza , su vida y obra, como uno de los exponentes más significativos colombianos, de la cultura Amerindia a través del rescate simbólico de la diversidad cultural y natural presente en los territorios indígenas, entendiéndolos como elementos sagrados y vitales, para la convivencia en equilibrio entre el ser humano y lo que rodea, dándole un valor especial a los elementos mágicos y míticos propios de las múltiples y diversos pueblos indígenas del continente Americano, prestando especial atención a las ancestralidades de los pueblos presentes a lo largo y ancho del territorio

Universo de Sentidos: La astronomía vista desde la diversidad

En noviembre la astronomía estará al alcance de todos gracias al Encuentro Universo de Sentidos, una iniciativa del Planetario de Bogotá que busca visibilizar ante la comunidad el trabajo inclusivo que se realiza desde el escenario por medio de distintas actividades académicas, que involucran docentes, investigadores y personas interesadas en las ciencias del espacio.

PLANETARIO NOCTURNO

ACTIVIDAD ARTÍSTICA: "Travesía fantástica"

Descripción: Tres amigos aventureros inician una nueva travesía cuando su brújula del tiempo los hace llegar hasta un teatro donde se encuentran con niñas y niños disfrazados de diferentes personajes. Uno de ellos propone al público presente un juego que consiste en escribir en un papel, con forma de cohete, un lugar al que quisieran ir y otro lugar al que quisieran regresar.   

América profunda: recorriendo caminos de vida.

Descripción: Esta actividad dirigida a todas las edades, es una invitación a recorrer caminos bioculturales, renovando memorias para el cuidado, defensa y re-creación de la vida en los territorios.

Fecha: a partir del 09 de noviembre todos los sábados, domingos y festivos del mes, excepto el 11 de noviembre

Hora:  2:15 pm y 4:15pm

Los sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre tendremos franja adicional a las 6:00pm. 

Lectura práctica: ¿Los tres reyes magos?

Por medio de una apasionante lectura viajemos por los mitos, leyendas y realidades de una constelación maravillosa, descubramos cosas increíbles que podremos ver en nuestra observación nocturna y enamórate de la astronomía.

Hora: 5:15 pm a 6:00 pm y de 7:00 pm a 7:45 pm    

Lugar: Astroteca

Duración: 45 minutos.

Público sugerido: niños, jóvenes y adultos.

Aforo: 55 personas.

Tarifa: entrada libre.

ACTIVIDAD ARTÍSTICA: "Travesía fantástica"

Tres amigos aventureros inician una nueva travesía cuando su brújula del tiempo los hace llegar hasta un teatro donde se encuentran con niñas y niños disfrazados de diferentes personajes. Uno de ellos propone al público presente un juego que consiste en escribir en un papel, con forma de cohete, un lugar al que quisieran ir y otro lugar al que quisieran regresar.   

PLANETARIO AL PARQUE

Planetario al Parque es un evento realizado por el Instituto Distrital De las Artes, liderado por el Planetario de Bogotá, en el cual los asistentes podrán disfrutar de una jornada de observación por telescopio y actividades lúdicas y artísticas que los conecten con la astronomía, la ciencia y la tecnología. En esta ocasión hablaremos sobre el Sol, la Luna y los Planetas teniendo como excusa la observación del tránsito del Planeta Mercurio por delante del Sol y la celebración de los 50 años del primer alunizaje.

FRANJA FAMILIAR: TODOS HACEMOS CIENCIA

Quizás te preguntaste alguna vez ¿Qué hace un científico? o ¿Donde trabaja? 

y escuchaste hablar de los trabajos científicos de Galileo Galilei, Albert Einstein o  Isaac Newton; pero que tal ¿Annie Jump, Henrietta Swan o Antonia Maury? En esta actividad conocerás a estas y otras destacadas astrónomas que han contribuido al mundo de las ciencias, ¡Te esperamos!

Fecha: sábado 03, domingo 04 y lunes 05 de noviembre.

Hora:  2:15 pm y 4:15pm

Lugar: salón de la astroteca.

Albert, el triunfo de la imaginación

Descripción:  es una obra de teatro/ciencia basada en la vida y obra del gran científico del siglo XX, Albert Einstein, en el marco de los extraordinarios sucesos de su época. Con la técnica escenográfica del mapping, los asistentes viajarán por lo recuerdos y la imaginación del genio que cambió la forma de entender el universo.

Fecha: 24 de noviembre

Hora: 2:00pm y 4:00 pm. 

Duración: 1 hora.

Lugar: auditorio.

Galileo Galilei “Y Sin Embargo Se Mueve”

Descripción: Esta es una experiencia en vivo de teatro ciencia, que aborda algunos de los descubrimientos más impresionantes que hizo el astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano en el siglo XVII. Algunos de sus hallazgos fueron los anillos de Saturno, las Lunas de Júpiter, y las fases de Venus, entre otros.

Fecha: todos los sábados del mes y los domingos 3, 10 y 17 de noviembre 

Hora: 2:00 pm y 3:45pm

Duración: 20 minutos.

Páginas