Proyección láser: Leyendas del Rock

 

El Planetario de Bogotá presenta Leyendas del Rock, una proyección láser que traerá los grandes éxitos de este género musical de los años ochenta. Durante una hora, las personas podrán disfrutar de un repertorio con canciones de AC/DC, Aerosmith, Journey, Kiss, entre otras. 

Proyección láser: Fantasía musical

 

El Planetario de Bogotá presenta esta proyección láser diseñada para las familias. Todos los sábados y domingos a las 1:00 p.m., el escenario presentará Fantasía musical, donde los visitantes podrán disfrutar de las canciones que han marcado la banda sonora de películas animadas como El Rey León, Toy Story y Frozen.

Proyección láser: Metallica

 

Metallica es considerado como uno de los grupos pioneros del género heavy metal. La musicalidad y la fuerza de esta banda ha sido aclamada en todo el mundo. En este show del Planetario de Bogotá, el ritmo de los instrumentos en los temas de Metallica se unen con las luces láser en el ambiente inmersivo del domo.

Planetario nocturno

 

En el tradicional Planetario Nocturno, los asistentes podrán disfrutar de eventos de divulgación de astronomía y ciencias afines, actividades artísticas, talleres y charlas interactivas.

Para este 26 de marzo, a partir de las 4:00 p.m., el Planetario de Bogotá presentará las siguientes actividades:

Actividades de entrada libre

Pícnic con Libro al Viento
Lugar: Terraza del Planetario
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.

En la cápsula del espacio, un show de Queen

 

En la cápsula del espacio, un show de Queen es un espectáculo inmersivo en formato fulldome 4k, acompañado por un concierto tributo en vivo de la legendaria banda inglesa Queen, que estará a cargo de la agrupación musical Llena tu cabeza de rock.

Crónicas marcianas

Los hombres de Marte comprendieron que si querían sobrevivir tenían que dejar de preguntarse de una vez por todas: ¿para qué vivir? La respuesta era la vida misma. La vida era la propagación de más vida, y vivir, la mejor vida posible. 
Ray Bradbury

Hablemos del universo: Epidemas en movimiento

 

Las epidemias humanas tienen su origen en la relación entre humano, animal y ambiente, así como las características de los asentamientos humanos y la formación de las sociedades. Se estima que al menos 10.000 especies de virus de mamíferos tienen el potencial de propagarse en las poblaciones humanas, pero la gran mayoría circula actualmente en la vida silvestre.

Páginas