Microtaller La excursión sideral del rey Pakal

El 11 y 18 de septiembre de 9:00 a.m. a 12:00 p.m, el Planetario de Bogotá y la Cinemateca de Bogotá realizarán el Microtaller La excursión sideral del rey Pakal en el marco de la Franja de Ciencia Ficción: Otros mundos.

¿Cómo se han pensado desde Latinoamérica los viajes espaciales, la exploración del espacio y las terraformaciones? En este taller se analizará cómo en la ciencia ficción latinoamericana se han creado las aventuras estelares y el imaginario de un posible paisaje galáctico donde nosotros somos los protagonistas.

Agujeros negros, materia oscura y cosmología

Existen grandes retos al desarrollar investigaciones científicas en Colombia como los recursos económicos, instrumentación, entre otros. Se asumen como comunidad científica creando estrategias que sumen intereses institucionales por generar conocimiento, incluso permitiendo que jóvenes estudiantes de pregrado y posgrado orienten su tiempo y creatividad a resolver problemas que permitan entender la dinámica de el universo que habitamos.

Curso de astrobiología

Durante años se han investigado las condiciones que hacen posible la vida en la Tierra y que se ha manifestado en nuestro planeta en múltiples formas. Sin embargo, existen características comunes en los seres vivos que nos han permitido diversas aproximaciones a la definición de qué es vida.

La voz del amo 

Pero la historia del Proyecto Master’s Voice es en realidad la historia de un fracaso, de un errar por caminos equivocados sin encontrar jamás el buen camino, motivo por el cual, en nuestro caso, no se pueden anular los zigzags de nuestra marcha ya que, aparte de ellos, no nos queda nada.

Stanisław Lem 

Proyección láser: Michael Jackson

El domo del Planetario de Bogotá se iluminará con una proyección láser del rey del pop Michael Jackson los domingos a las 6:00 p.m.

Al cumplirse doce años de su muerte, el show láser busca recorrer algunos de sus principales éxitos que harán cantar, bailar y recordar al reconocido artista.

Recomendación: La proyección láser contiene luces intermitentes y brillos fuertes que pueden causar molestias a las personas con sensibilidad a la luz o con otras condiciones preexistentes.

Proyección láser: Metallica

Considerado como uno de los grupos pioneros del género heavy metal, la musicalidad y la fuerza de esta banda ha sido aclamada en todo el mundo.

En este show, el ritmo de los intrumentos en los temas de Metallica se unen con las luces láser en el ambiente inmersivo del domo del Planetario de Bogotá.

Recomendación: La proyección láser contiene luces intermitentes y brillos fuertes que pueden causar molestias a las personas con sensibilidad a la luz o con otras condiciones preexistentes.

Proyección láser: Coldplay

La historia de Coldplay inicia en 1997 cuando Chris Martin y Jonny Buckland intentaron formar una banda de rock como estudiantes. Luego de muchos intentos y pruebas en bares y locales, se unieron Guy Berriman y Will Champion.

Por la importancia que ha tenido esta agrupación musical a nivel mundial, el Planetario de Bogotá trae esta proyección láser que tiene una selección de las canciones más significativas para el público local.

Proyección láser: Daft Punk

El Planetario de Bogotá regresa con sus show láser, en esta oportunidad con la electrónica francesa , en una exploración sonora y visual a través de los principales éxitos de Daft Punk.

Proyección láser: Universo Cerati

Un show que recorre la discografía del músico, compositor, cantautor y productor discográfico argentino, considerado como uno de los más influyentes y reconocidos músicos hispanoamericanos, y una leyenda del rock latinoamericano.

Este show presenta algunas de sus más grandes composiciones desde 1993, momento en el que inicia su carrera como solista, hasta el 2009, año de lanzamiento de su último disco" Fuerza Natural".

Páginas