Conferencia: La historia de la astronomía a través de las artes

 

 

Esta conferencia hablará sobre cómo la astronomía ha estado en las representaciones artísticas del hombre desde los comienzos de la civilización.

El encuentro se realizará el sábado 26 de marzo a las 11:30 a.m. en el auditorio del Planetario de Bogotá. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Conferencista: Germán Puerta
Economista de la Universidad de los Andes. Actualmente es socio de ASASAC y de Astroséneca.

Conferencia: Ondas Gravitacionales, los murmullos en el espacio tiempo

Las ondas gravitacionales fuer una de las predicciones más importantes de la teoría de la Relatividad General de Einstein en 1915. Sin embargo, las primeras ondas fueron detectadas en el año 2015 por el Gran Interferómetro LIGO, producidas a causa de una colisión de agujeros negros. En el encuentro se escucharán 'murmullos en el espacio-tiempo'. 

El encuentro se realizará el sábado 19 de marzo a las 11:30 a.m. en el auditorio del Planetario de Bogotá. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Viajeros Insólitos, espectáculo inmersivo

 

Carolina Rueda y el Instituto Distrital de las Artes - Idartes presentan Viajeros Insólitos, un espectáculo inmersivo de ciencia ficción y narración oral inspirado en cuentos del escritor Ray Bradbury. Será una conversación que explicará los motores, dificultades, alegrías y sorpresas que implica viajar. Se hará un viaje al pasado y al futuro, incluso el viaje al fin del mundo.

Esta es una invitación a poner los ojos del viaje y a habitar el vértigo.

Conferencia: Análisis morfológico y morfométrico de los cráteres de impacto en Mercurio

 

Mercurio, uno de los cuatro planetas rocosos interiores de nuestro sistema solar, ha sido poco explorado, debido en parte a su cercanía al Sol, aspecto que dificulta realizar estudios detallados con telescopios en órbita. Sin embargo, para su exploración se han lanzado sondas espaciales como la Mariner 10 (1973), MESSENGER (2004) y Bepi-Colombo (2018), que han proporcionado datos valiosos sobre su evolución geológica, atmosférica y magnetosfera.

Conferencia: Preparación de cosmonautas desde una perspectiva rusa

 

 

Esta conferencia abordará el proceso de preparación de cosmonautas en entornos de simulación de misiones espaciales para analizar las condiciones psicoemocionales en aislamiento y confinamiento.

El encuentro se realizará el sábado 5 de marzo a las 10:00 a.m. en el auditorio del Planetario de Bogotá. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Conferencista invitado: Aaron Garduño Rodríguez

Proyección láser: Fantasía Musical

 

En 1937, Walt Disney Studios estrenó Blancanieves y los siete enanitos, la primera película animada del siglo XX. Esta producción generó revuelto en el mundo, trayendo toda una serie de historias que han hecho soñar a generaciones junto a las bandas sonoras de estas producciones. El Planetario de Bogotá trae esta proyección láser para que toda la familia disfrute de las canciones que han marcado estas películas, reviviendo la magia y la fantasía a través de las notas de películas como El Rey León, Toy Story y Frozen.

Páginas