De camino a la Luna

Este es una forma de recorrer el Planetario a lo largo de la simulación de un viaje a este satélite natural. Esta misión que, a pesar de ser guiada, permite la exploración de temas relacionados con preguntas orientadoras cómo ¿Por qué la humanidad decidió viajar a la Luna? ¿Cómo será el viaje? ¿Qué se encontró en la Luna? ¿Qué significó salir del planeta Tierra y conquistar otros mundos?

Planetario Nocturno septiembre

El próximo sábado 25 de septiembre, la cita es en la fachada del Planetario de Bogotá.

Durante esta edición del Planetario nocturno, las experiencias darán inicio a las 5:00 p.m con charlas, talleres y un viaje por diferentes objetos del sistema solar.

Otros mundos.Taller de creación de historia de ciencia ficción

En el marco de la Franja Ciencia Ficción: Otros mundos, organizada por el Planetario de Bogotá y la Cinemateca de Bogotá se realizará el Taller de creación de historias de ciencia ficción oral y escrita.

En la Bogotá del 2021, los participantes propondrán viajar al pasado, al presente y al futuro de la ciudad. Se buscará generar un juego de mundos posibles a partir de la historia personal de los interesados.

Tallerista: Juan Carlos Grisales Castaño, narrador oral y creador escénico bogotano.

Público sugerido: Mayores de 16 años

Concierto 'The Klaxón'

Esta sábado 25 de septiembre, para la franja Insomnio Escénico, se presentará en vivo la agrupación bogotana de Ska-reggae The Klaxón. Con más de 20 años de trayectoria, esta banda se ha posicionado como una insignia de este género.

Las boletas se podrán adquirir por medio de Tu Boleta. 

Lugar: Auditorio del Planetario de Bogotá

Día: 25 de octubre

Stanisław Lem, los ojos del futuro 

Y entonces, cuando uno ha vuelto a acostumbrarse a la fuerza de gravedad de la Tierra, la ausencia de gravedad del espacio es como un sueño por el que siempre se siente nostalgia. No servimos para el cosmos, y precisamente por eso jamás renunciaremos a él.

‘La fiebre del heno’, Stanisław Lem.

La ciencia y su relación con la vida y la muerte

Cosmo Relatos es un Club de Lectura para la divulgación de las ciencias y la literatura desde la Colección Libro al Viento y las acciones del equipo de misional del Planetario de Bogotá. A partir de actividades abiertas al público, y por medio de sesiones presenciales, los asistentes podrán disfrutar de una tarde de literatura y ciencia dinamizadas por un equipo de promotores de lectura de la Gerencia de Literatura y mediadores del Planetario de Bogotá.

'Territorios mirando las estrellas': Visita ruralidad Santafé.

En el marco de la estrategia de territorialización del Planetario de Bogotá, denominada 'Territorios mirando las estrellas', se visitará la ruralidad de la localidad de Santafé en la vereda El Verjón de Teusacá. La misión es generar espacios de intercambio de conocimientos con la comunidad. Se realizará un laboratorio de ilustración científica, talleres, observación con telescopio, charlas de astronomía y se sumará la Gerencia de Literatura,con las estrategias de promoción de lectura de Libro al Viento

Páginas