Planetario nocturno

 

Este sábado 10 de diciembre llega la última edición del tradicional Planetario nocturno del año. A partir de las 4:00 p.m., el escenario abrirá sus puertas con una serie de actividades científicas y artísticas para el disfrute de toda la familia. La mayoría de actividades serán gratuitas. 

Tras las huellas del jaguar azul

El Jaguar Azul, Neb-toshi, era muy escurridizo y volátil, pero los Noanayómang tuvieron que aprender a leer sus huellas de día y de noche cada vez que, desplazándose sigilosamente en la Sierra, dejaba la huella de su cuerpo o de una de sus garras en la supersuperficie terrestre o en el firmamento.

 

Concierto – El jazz de mi tierra

 

El Festival de Jazz de Villa de Leyva lanzará su primera producción fonográfica, por lo que estará realizando el concierto El jazz de mi tierra en el auditorio del Planetario de Bogotá el próximo jueves 1 de diciembre a las 8:00 p.m. 

Planetario nocturno

 

Este sábado 26 de noviembre habrá otra edición del tradicional Planetario nocturno, un encuentro que ofrece múltiples actividades gratuitas para el disfrute de toda la familia. Las actividades irán de 4:30 p.m. a 9:00 p.m. Esta es la programación:

Club de lectura – Cosmo relatos
4:30 p.m. 
Sala infantil
En esta oportunidad se abordará el texto Paco Yunque

Concierto – Mariposa Solar

 

El próximo jueves 24 de noviembre a las 7:30 p.m., la cantautora colombiana Mariposa Solar se presentará en el domo del Planetario de Bogotá, con motivo del lanzamiento de su álbum Diosa Poderosa

Hablemos del universo – ¿Vida extraterrestre o ciencia ficción?

 

Este jueves 17 de noviembre a las 6:00 p.m. se realizará otra edición de Hablemos del universo en el auditorio del Planetario de Bogotá. Esta vez, la temática será ¿Vida extraterrestre o ciencia ficción? y estará a cargo de Sebastián Benavides. 

Páginas