Ilustración oso
Entrada libre hasta completar aforo
Del 10 de Jul al 20 de Jul 2025

Misión Quynza llega a Sumapaz

Otro

Misión Quynza llega a Sumapaz con ciencia, arte y cultura para toda la familia

Durante el mes de julio de 2025, el Planetario de Bogotá amplía su presencia territorial y llega a la localidad más extensa de la ciudad: Sumapaz, tesoro de vida. Esta intervención hace parte de Misión Quynza, estrategia de territorialización del Planetario de Bogotá, que busca acercar las ciencias del espacio, las expresiones artísticas y el conocimiento cultural a las diferentes comunidades de Bogotá, tanto en zonas urbanas como rurales.

Gracias a una articulación con la Alcaldía Local de Sumapaz, las actividades se llevarán a cabo en los centros poblados de Betania, Nazareth, San Juan y La Unión, y están dirigidas a públicos de todas las edades. Todas las jornadas son de acceso libre y gratuito, y se desarrollan en escenarios comunitarios, instituciones educativas y espacios públicos, adaptados para la participación activa de niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores.

Actividades:
Aventura Entre las Estrellas
Una experiencia lúdica diseñada especialmente para niños de 3 a 5 años, que introduce a las primeras infancias al mundo de la astronomía mediante dinámicas sensoriales y creativas. A través de canciones, proyecciones, relatos y juegos los participantes reconocerán elementos del cielo nocturno como constelaciones, estrellas y planetas.

Taller de Escritura Creativa
Este taller propone un recorrido narrativo en el que niños, niñas y adolescentes pueden explorar su imaginación y transformar ideas en relatos originales. Con ejercicios guiados, se promueve la expresión escrita como herramienta para fortalecer la creatividad, mientras se integran elementos de la ciencia ficción, el entorno local y el conocimiento del universo.

Laboratorio de Co-creación
Una experiencia participativa basada en la aplicación del método científico, en la cual los asistentes podrán experimentar, analizar e interpretar fenómenos astronómicos. Mediante actividades prácticas y de diálogo colectivo, se fomenta el pensamiento crítico y la apropiación del conocimiento como motor para el desarrollo personal, familiar y comunitario. Este laboratorio está dirigido a personas jóvenes y adultas interesadas en la ciencia y sus aplicaciones cotidianas.

Invitamos a toda la comunidad de Sumapaz y sus veredas cercanas a sumarse a esta programación. Consulte las fechas y lugares específicos en la imagen informativa publicada en nuestros canales oficiales y en los de la Alcaldía Local de Sumapaz.

10, 17, 19 y 20 de julio

¡La ciencia, el arte, la cultura y el universo se encuentran en Sumapaz!