Si unas mentes como las suyas, de infinita sutileza y complejidad y hondura emocional, se pudieran trivializar mediante un pequeño chip, se destruiría mi idea de lo que es la humanidad
Con robots semiarmados, aprenderás sobre la tecnología utilizada en la exploración de Marte. Los participantes podrán modificar algunos componentes de robots y experimentar con sensores similares a los que se utilizan en las misiones que recogen y analizan datos del entorno marciano. Podrán realizar maniobras de navegación en terrenos simulados y descubrir cómo la robótica será fundamental en la futura exploración y construcción de asentamientos humanos en Marte, así como para la sostenibilidad y expansión de las colonias.
El Planetario de Bogotá ofrece en esta versión de Planetario Nocturno una serie de actividades como proyecciones y talleres en el domo, experiencias que relacionan el arte, la ciencia y la tecnología, así como presentaciones artísticas.
Las actividades inician a las 4:00 p.m. y terminan a las 9:00 p.m.
El Planetario de Bogotá se prepara para recibir a los más valientes exploradores del cosmos.
Travesía entre las estrellas es una experiencia alrededor de música, juegos e historias para que niños y niñas de 0 a 3 años se conectan por primera vez con el universo. Esta experiencia cuenta con un recorrido por el domo y las salas interactivas en los siguientes horarios:
9:00 a.m.
10:00 a.m.
11:00 a.m.
12:00 m.
* Aforo por función de 25 niños más sus acompañantes.
El Planetario de Bogotá, como espacio de conocimiento científico, artístico y tecnológico, donde la diversidad de saberes y la comunicación con nuestros públicos inciden en la transformación de la sociedad por medio de un diálogo horizontal e incluyente, tendrá el gusto de presentar al profesor Gustavo Wilches, con su charla El derecho a la oscuridad, en la franja Hablemos del Universo, el próximo 18 de julio a las 6:00 p.m.