Se anunció que el Telescopio Espacial Kepler descubre el primer planeta similar a la Tierra en la “zona habitable” de otra estrella, llamado Kepler-186f.
Nació el astrónomo y matemático holandés Christiaan Huygens, quien descubrió a Titán, la luna más grande de Saturno.
Yuri Gagarin se convierte en el primer ser humano en el espacio
Se hace pública la primera imagen de la sombra de eventos de un agujero negro, específicamente el que se ubica en la galaxia M87 que se encuentra a 55 millones de años luz de distancia.
La sonda Lunik 10 se convierte en la primera sonda espacial en orbitar la Luna
Se captura por primera vez una imagen fotográfica del Sol
Encuentros sabatinos de astronomía para aficionados: ASASAC
La franja de Encuentros sabatinos de astronomía para aficionados trae una serie de conferencias por parte de la Asociación Colombia de Estudios Astronómicos - ACDA y la Asociación de Astronomía de Colombia - ASASC sobre ciencias del espacio y astronomía. Los encuentros se realizan todos los sábados en el auditorio del Planetario de Bogotá. La entrada es libre hasta completar aforo.
Encuentros sabatinos de astronomía: ACDA
La franja de Encuentros sabatinos de astronomía para aficionados trae una serie de conferencias por parte de la Asociación Colombia de Estudios Astronómicos - ACDA y la Asociación de Astronomía de Colombia - ASASC sobre ciencias del espacio y astronomía. Los encuentros se realizan todos los sábados en el auditorio del Planetario de Bogotá. La entrada es libre hasta completar aforo.
Proyección láser: Coldplay
La historia de Coldplay inicia en 1997, cuando Chris Martin y Jonny Buckland intentaron formar una banda de rock como estudiantes, a la cual luego de muchos intentos y pruebas en bares y locales, se unieron Guy Berriman y Will Champion. Por la importancia que ha tenido esta agrupación musical a nivel mundial, el Planetario de Bogotá trae esta proyección láser que tiene una selección de las canciones más significativas para el público local.