¿Quién es el nuevo coordinador del Planetario de Bogotá?

Él es Carlos Augusto Molina, un hombre de 40 años, sencillo, y como se diría coloquialmente, buena gente. Pero en su sencillez alberga su enorme conocimiento y una sabiduría universal en ciencias, educación y astronomía. 

Carlos es un paisa oriundo de Santa Rosa de Osos, un municipio localizado en la subregión norte del departamento de Antioquia que cuenta con 35.650 habitantes. Viene de una familia tradicional conformada por su madre, ama de casa, su padre comerciante y finquero y un único hermano psicólogo. Hoy es padre de un pequeño de 5 años. 

Las misteriosas enfermedades del Mundo antiguo

En el lanzamiento de #UnUniversoDeHistorias, expertos estarán hablando de las misteriosas enfermedades del mundo antiguo:¿Cómo las enfermedades han configurado las prácticas culturales de los pueblos?. Curiosidades, anécdotas y apropiaciones culturales.

Juegos de Gravedad

En el Museo del Espacio contamos con diferentes módulos que nos recuerdan que nos mantiene pegado al piso: Nuestro peso en cada planeta, algunas estrellas y Lunas; la colisión de las galaxias y el modelo del cohete Saturno V. Todos ellos tienen algo en común: ocurren gracias a la fuerza gravitacional. Acompáñanos en #ViveElPlanetarioEnTuCasa y participa de los retos que te propondremos jugando con esta fuerza.

El universo, ¿orden o caos?

Los cúmulos de galaxias son los sistemas astrofísicos más grandes en el universo actual. Los datos observacionales sugieren que estos sistemas de galaxias se encuentran dominados por una cantidad importante de materia oscura. Este tipo de materia ha sido ampliamente estudiada desde el siglo pasado y su naturaleza sigue siendo una de las grandes incógnitas de la física y la astronomía actual.

¿Qué es la materia oscura?

¿cómo se organizan las galaxias en el universo?

¿el universo tiene estructura?

Extremófilos

Lo vivo en la tierra se presenta de formas muy diversas. En esta oportunidad acompáñanos en #Orígenes, a conocer un grupo de particulares organismos capaces de habitar en lugares con condiciones desafiantes y aprendamos juntos cómo es la ¡Vida al extremo!

UN UNIVERSO DE HISTORIA: Las misteriosas Epidemias del mundo antiguo

 

¿Sabías que el Saturnismo, envenenamiento por metales pesados, tiene ese nombre debido a que los antiguos Romanos culpaban al planeta Saturno de ese padecimiento?

Conoce #UnUniversoDeHistorias Podcast para la divulgación de las ciencias.

Dirigido para cualquier humano seducido por el conocimiento

Invitado:

Cristian López quien es Licenciado en ciencias sociales, universidad Distrital Francisco José de Caldas. Estudiante de último semestre de historia en la Universidad Nacional.

 

Orígenes: El universo en tus manos

¡Manos a la obra!

        smiley

En nuestra cápsula de la semana abordaremos la importancia de las dinámicas entre los seres vivos y su ambiente, manifestaciones de la vida en nuestro planeta Tierra.

Alista tus materiales porque vamos a darle vida a tu Universo.  #Orígenes

Páginas